Perú quiere iniciar el año del milagro con una victoria en casa ante Bolivia

Carlos Roldán
marzo 18, 2025
33 Views
logos seleccion peruana peru bolivia seleccion peruana eliminatoria mundialista rumbo 2026 conmebol

Perú disputará su primer partido del año 2025 ante Bolivia, correspondiente al juego número 13 de la eliminatoria mundialista de la CONMEBOL rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá del 2026. El juego se llevará a cabo el jueves 20 de marzo a las 20:30 horas (horario de Perú) por la señal de Movistar Deportes.

Los rojiblancos no tienen margen de error y ya no pueden regalar más puntos, por muy difícil que parezca la hazaña, los dirigidos por Óscar Ibáñez están obligados a sumar todas las unidades posibles para la clasificación directa al Mundial, o como mínimo, pelear un lugar en la repesca.

Bolivia no se lo dejará fácil, ya que se encuentran en la misma situación y una victoria ante los peruanos podría significar un tanque de oxígeno de cara a la fase final de la clasificación.

¿Cómo llegan los equipos al partido?

Aún quedan 6 partidos por jugar, pero Perú y Bolivia se tomarán este encuentro como una final, ya que ambos están urgidos de sumar 3 puntos de oro que los meta a la Copa del Mundo que se llevará a cabo el próximo año.

‘Los Incas’ no la tienen sencilla, han perdido 7 partidos, empatado en 4 y solo una victoria, lo que los tiene en la última posición (décimo lugar) con solo 7 puntos, eso quiere decir que encuentra 6 unidades abajo de la repesca, ese puesto está ocupado en este momento por Bolivia.

‘Los Altiplánicos’ se ubican en séptima posición con 13 puntos, producto de 7 derrotas, un empate y 4 triunfos. Cabe destacar que comparten el mismo número de tropiezos, pero ‘La Verde’ es la selección más goleada, recibiendo 27 tantos.

Por otro lado, Perú es la escuadra con la menor producción de goles, ya que a lo largo de los 12 partidos que ha librado, solo ha convertido 3 goles, lo que habla mucho de su muy pobre funcionamiento en el ataque, y sobre todo lo que le ha costado resolver partidos.

El encuentro se llevará a cabo en el Estadio Nacional de Perú, el encuentro más reciente fue el 16 de noviembre de 2023 en el Estadio Hernando Siles, los del Altiplano se impusieron 2 goles a 0 frente a ‘La Rojiblanca’ con goles de Pablo y Ramiro Vaca. En aquel entonces, Perú era dirigido por el entrenador Juan Reynoso.

A lo largo de su historia, se han encarado en 52 ocasiones, en las cuales 25 son victorias de Perú, 12 empates y 15 triunfos de Bolivia.

Cabe resaltar que ambos han jugado 20 juegos de eliminatoria y han ganado la misma cantidad de partidos: ocho cada uno. Así que cada vez que está el Mundial de por medio, hay más entrega de cada selección.

Cuotas de 1XBET para este partido

La casa de apuestas de 1XBET tiene una buena oferta para sacarle provecho a este partido mientras disfrutas de un rato lleno de emociones.

Perú aventaja los momios, y si apuestas por una victorias de ellos, podrías ganar una cuota de 1.4, el empate paga un momio de 4.7, y el triunfo de visitante de Bolivia podría hacerte ganar un monto de 9.4.

Otras recomendaciones

Como ya pudimos observar, Bolivia es el equipo que más recibe goles, pero Perú es el que menos anota, por ello, las cuotas para las apuestas por las anotaciones de ambos equipos son atractivas.

Si crees que Perú y Bolivia anotarán, podrías ganar una cuota de 2.36, pero si vislumbras un encuentro con goles de un solo lado, serías acreedor de un monto equivalente a 1.5.

La doble oportunidad también es una gran opción, ya que las 3 opciones premian bien: Perú-empate otorga una cuota de 1.0; Empate-Bolivia paga el 3.1 y Perú-Bolivia brinda un monto de 1.2.

Tienes varias opciones y si combinas las apuestas puedes acceder a un premio más numeroso. Recuerda que las cuotas presentadas se dan en el momento de la redacción del artículo, así que puede variar conforme se acerca la fecha del partido.

Author Carlos Roldán

Carlos Roldán es un redactor apasionado por el mundo de las apuestas deportivas. Originario de Arequipa, Perú, creció rodeado de una cultura futbolística vibrante que despertó su interés por el deporte desde temprana edad. Estudió Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, donde descubrió su habilidad para transmitir ideas de manera clara y atractiva. Su trayectoria profesional comenzó en blogs deportivos locales y evolucionó hacia la creación de contenido especializado en casas de apuestas. Carlos se destaca por su conocimiento en mercados de apuestas y en disciplinas como fútbol, baloncesto y tenis. Además, disfruta analizar estadísticas y estrategias de juego, ofreciendo información útil para los apostadores que buscan mejorar su experiencia en plataformas de apuestas.